Portada1
Clima en Bs As
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
Publicidades
Cotizaciones
Enlaces útiles
La Nación Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
01/04/2025 | 17 visitas
Imagen Noticia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
07.17 | Denuncian que el gobierno de Kicillof frenó las obras de la “Ruta del Cereal”Por Belkis MartínezVecinos de Salazar, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, reclaman la reactivación de la pavimentación de la “Ruta del Cereal”. Se trata de un proyecto que buscaba mejorar la conectividad entre zonas productivas de las localidades de Garré, Tronge, Girodias, Salazar y Mones Cazón, desde la ruta 86 hasta la 33. Esta última es la que une los puertos de Rosario y Bahía Blanca, decisivos para las exportaciones del agro.Hasta 2019 se había avanzado con la construcción de 20 kilómetros durante la gestión de María Eugenia Vidal. En 2022, el gobernador Axel Kicillof anunció un segundo tramo de 47,4 kilómetros, pero la obra quedó paralizada. De los más de 90 km que tiene todo el trayecto, solo se terminó la mitad. Desde el Ministerio de Infraestructura de la provincia explicaron a LA NACION que la devaluación de diciembre de 2023 (118%) “destrozó el contrato con la empresa” que tenía licitación.“ARGENTINA AVANZA”: EL GOBIERNO CELEBRÓ UN BOOM DE EXPORTACIONES DEL AGRO A TRES DESTINOS QUE MARCARON EL MAYOR REGISTRO EN CINCO AÑOSDe acuerdo con los productores, la empresa contratista Construmex SA, que estaba haciendo las tareas en el camino hasta antes de la asunción del gobierno de Javier Milei, retiró su maquinaria, despidió trabajadores y dejó el camino en condiciones precarias y sin respuestas concretas de las autoridades nacionales, provinciales o municipales. Ahora, los productores buscan impulsar un reclamo para que se destinen fondos y se finalicen las tareas, ya que argumentan que están aislados porque el camino es de tierra y, cuando llueve, no se puede utilizar.06.59 | Acuerdo con el FMI. Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programaPor Rafael Mathus RuizWASHINGTON.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, abrió la puerta a la posibilidad de que la Argentina reciba un desembolso inicial por alrededor de US$8000 millones una vez que el Directorio Ejecutivo apruebe el nuevo programa que está terminando de negociar el gobierno de Javier Milei.Georgieva dijo en una entrevista con la agencia de noticias Reuters que una solicitud de la Argentina de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa, que sería por un monto total de US$20.000 millones, es “razonable” a partir de los resultados que arrojó el programa económico de Milei.Leé la nota completa acá.“Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño”, dijo Georgieva, citando los esfuerzos de la Argentina por implementar reformas económicas. Georgieva dijo además que espera tener cerrado el nuevo acuerdo antes de las próximas reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial, que se realizarán en Washington entre el 21 y el 26 de abril.06.24 | “Kuka, esto no te gustará”, celebró Milei la baja de la pobrezaTras conocerse una leve baja en el nivel de pobreza, el presidente Javier Milei publicó en sus redes sociales, bajo el título “Kuka, esto no te gustará” el siguiente mensaje: “La pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No solo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo”. “Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad”, agregó, crítico contra el kirchnerismo.KUKA ESTO NO TE GUSTARÁLa pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No sólo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen Uds. con la gente adentro).Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad.Fin https://t.co/skfZ1FjhjX— Javier Milei (@JMilei) April 1, 202506.19 | Análisis: un cristal astilladoPor Carlos PagniEl expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti suele decir que en el sistema institucional hay una institución que no se ve, pero es clave para la vida de todas las demás: la confianza. Funciona como pegamento interno de las relaciones políticas, y más que nada entre la sociedad y sus gobernantes, entre el electorado y sus líderes. La confianza se manifiesta de distintas maneras en la vida pública. Una de ellas está asociada a lo financiero, lo económico, que se refleja en indicadores. En nuestro país, tradicionalmente, un indicador con el que contamos para entender cómo se maneja la economía está ligado a los movimientos del tipo de cambio. Cuando hay un dólar intervenido, como sucede ahora con el cepo, las variaciones del dólar libre -MEP, contado con liquidación o blue- indican cuál es el nivel de inquietud de la gente respecto de cómo el Gobierno maneja las cosas. Esta es una de las razones por las cuales algunos se enamoran del cepo, ya que es una forma de suprimir y/o relativizar aquel termómetro.Aquella confianza, la institución invisible de Sanguinetti, empieza a tener en la relación entre el mercado y el equipo económico no un quiebre o rotura, pero sí una rasgadura. Hay un astillamiento en la confianza que se percibe en estos días y que es muy difícil de fechar en su origen. ¿Cuándo empezaron los mercados a percibir que el Gobierno no se manejaba con entera solvencia para administrar la cuestión del dólar? Algunos creen que esto empezó con una desconfianza en otro plano que nada tiene que ver con el mundo cambiario: el caso de la criptomoneda $LIBRA, la intervención de Milei en ese negocio y la impericia con que el propio Presidente y sus funcionarios manejaron esa crisis que cambió los temas de la agenda en la escena de la opinión pública. A esto se le agregó después un fenómeno sobre el cual el Gobierno no tiene ninguna responsabilidad, que es la incertidumbre económica que le inyectó Donald Trump al sistema internacional con medidas que tuvieron una intención y produjeron otro efecto. Aquí, la reacción del Gobierno frente a ese “efecto Trump” fue anunciar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hubo agentes económicos que interpretaron que ese acuerdo era inminente y los términos se conocerían a los pocos días. Sin embargo, todavía las condiciones del nuevo programa se siguen negociando.04.40 | La Justicia falló a favor de Mercado Libre en un conflicto con el sindicato de CamionerosLa Cámara Nacional de Apelaciones rechazó el reclamo presentado por el Sindicato Choferes de Camiones y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros respecto del convenio colectivo de trabajo firmado entre la empresa Meli Log S.R.L. y la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. Desde la organización sindical señalaban irregularidades en el procedimiento administrativo de dicha firma y falta de legitimación de la Unión involucrada para representar a los trabajadores en cuestión. La Justicia, en primera instancia, ya había fallado a favor de la empresa liderada por Marcos Galperin.Leé la nota completa acá03.40 | El Gobierno reglamenta el voto por correo para argentinos en el exteriorEl Poder Ejecutivo modificó la reglamentación de la Ley de Registro de Electores Residentes en el Exterior y estableció que los ciudadanos argentinos que viven afuera del país podrán votar por correo postal. También se mantendrá la opción de hacerlo de manera presencial en las sedes consulares dispuestas en cada país. El decreto que determina esto, firmado por el presidente Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, establece un nuevo marco para garantizar la participación electoral de los argentinos en el exterior.El Registro de Electores Residentes en el Exterior seguirá a cargo de la Cámara Nacional Electoral y se mantendrá como un padrón permanente. Los argentinos en el extranjero serán inscriptos de manera automática al realizar el cambio de domicilio en su Documento Nacional de Identidad, aunque tendrán la opción de solicitar su exclusión. La información del padrón se actualizará con datos provistos por las embajadas y consulados, que reportarán sobre nuevas inscripciones y bajas por fallecimiento.Leé la nota completa acá03.00 | El Gobierno creó un fondo especial de asistencia para los damnificados en las inundaciones de Bahía Blanca por $200.000 millonesA través del Decreto 238/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció la creación de un fondo especial de asistencia directa para los damnificados por la catastrófica inundación que afectó a la ciudad de Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Se trata de un fondo que destinará hasta $200.000 millones que será administrado por el Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich y que tiene como objetivo la reconstrucción de viviendas y la compensación por pérdidas materiales.La medida surge a poco menos de un mes del desastre meteorológico que dejó bajo el agua a más de 85 barrios de la ciudad y que afectó a cerca de 30.000 personas. En tan solo diez horas, Bahía Blanca sufrió precipitaciones por un total de 290 milímetros, superando ampliamente todos los récords históricos. Como resultado, cientos de viviendas quedaron destruidas, se reportaron múltiples pérdidas materiales y la muerte de decenas de personas, algunas de ellas aún desaparecidas.Leé la nota completa acá02.15 | Javier Milei celebró la baja de la pobreza con un mensaje al kirchnerismoEl índice de pobreza del segundo semestre de 2024 fue del 38,1%, según informó el Indec este lunes. Con estos datos, el Gobierno nacional celebró que hubo una reducción significativa del número en el primer año de la gestión de Javier Milei, porque en el primer tramo, el indicador había alcanzado el 52,9%.El 10 de diciembre de 2023, cuando Alberto Fernández y Cristina Kirchner dejaron la Casa Rosada, la pobreza era de 47,1%.Leé la nota completa acá01.30 | Ricardo López Murphy dijo que acudir al Fondo es una señal de desesperaciónEl diputado nacional por Republicanos Unidos Ricardo López Murphy puso bajo la lupa este lunes por la tarde el paquete de financiamiento de U$S20.000 millones que el Gobierno solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI). En una entrevista para LN+, opinó que no es más que un “llamado desesperado” del Ejecutivo al organismo de crédito, dijo que la Argentina está en “dificultades serias” y usó una metáfora para graficar el panorama en el que se encuentra inserto nuestro país: “Si llamas al guardavidas cuando estás nadando es porque no podés volver. Te estás ahogando. Al Fondo no lo llamás porque estás holgado, lo llamás porque estás en dificultades”.Leé la nota completa acá00.45 | Milei, la disputa por la institucionalidad macro y el “populismo cambiario”Por Luciana VázquezDe pronto, la batalla cultural del Gobierno volvió a su escenario preferido: el macroeconómico. Sin embargo, no hay paz en ese frente. En la última semana, la intervención decidida de Javier Milei y Luis Caputo y su equipo en la conversación pública tuvo dificultades para domar la narrativa. En algunos casos, además, el mismo Caputo terminó echando leña al fuego de la incertidumbre cambiaria. El aumento de los dólares financieros y la pérdida de reservas del Banco Central resultaron la señal más clara del enrarecimiento del clima económico, y también político. Entre el viernes y este lunes, el riesgo país pasó de 797 a un pico de 861 ayer a la mañana, hasta cerrar en 816. Lo que está en juego en el fondo es la fortaleza del modelo institucional sobre el que el mileísmo construye su visión de la Argentina. No se trata tanto de la institucionalidad “ñoña”, en palabras de Milei, centrada en los principios republicanos, sino sobre todo de la institucionalidad macroeconómica.Leé la nota completa acá
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Paro general del 10 de abril, en vivo: transporte y servicios afectados hoy
La CGT movilizó su tercer paro por 24 horas a nivel nacional contra el Gobierno de Javier Milei; no funcionan los trenes y los subtes, pero sí los colectivos
» Leer más...
Imagen Noticia
Qué es la “carta poder” que el Consulado de México expide en Dallas para los inmigrantes con hijos
Cada vez más padres inmigrantes en Texas consultan qué pasaría con sus hijos si llegaran a ser detenidos o deportados. Esa preocupación, marcada por los intensos operativos de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
» Leer más...
Imagen Noticia
A qué hora empieza el paro general del 10 de abril de la CGT
Qué servicios se verán afectados en la tercera medida de fuerza del grupo sindical contra el gobierno de Javier Milei
» Leer más...
Imagen Noticia
Córdoba: escapó de un control vehicular y arrastró a un policía en el capot por seis cuadras
El automovilista, que al momento trabajaba para Uber, fue detenido; el uniformado, en tanto, quedó internado con lesiones leves
» Leer más...
Imagen Noticia
Científicos aseguran que el pis de ballena tiene un costado positivo para el ambiente marino
Las heces de los cetáceos aportan nutrientes necesarios para que otros animales acuáticos sobrevivan en lugares hostiles o con suelos carentes de minerales
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopunto.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.radiopunto.ar/.
Enviar mensaje
Barbara:
Hola buen martes.
Gabriel:
Excelente radio son unos genios!
Gabon:
Increíble lo de river
ANTONIO DEVOTO:
MILITI UN DESASTRE, SACO A RENIERO EN LUGAR DE SACAR A VERON DESPUES BIEN DE BUCHON SACO A BITOLO Y FALTANDO 5 MIN PUSO 3 DELANTEROS, NO SABE NADA
Antonio:
Muchachos era para Linea de 4, y el partido se pierde con el gol que se pierde Avalos, que se la tapa Armani
Yair:
Hincha fanatico de las previas de x amor a la camiseta, no sabes con que cosa te saldran
Franco:
Hoy es un día para decir nunca más y le agregamos un chile no va al mundial, saludo, orgulloso de escucharte hermano
Joel :
Fue un segundo tiempo duro para el arse , pero jugo bien teniendo en cuenta que es un plantel casi de 0 e ilusiona mucho este arsenal , lo importante es que sumemos ! saludos chicos buen programa
Juan Pablo:
Grandes los chicos de Por Amor!??
Fabian:
Excelente programa!
Joaco santone:
Hola muchachooos saludos hace mucho no los escuchaba. Aguante xamor vamos los pibes!!
Pablo Cacho:
Gente! Mandenlé saludos a azul benitez que es crack y tiene un futuro prometedor. Un abrazo para todos
Hector:
Lo he visto jugar a Lautaro Bursich, es un capo, como maneja el arco ..el pibe un fenómeno!!! Muy buena radio
Fabian:
Los felicito por sus emision y que buena entrevista a Lautaro Bursich
Liliana:
Que arquero Lautaro Bursich, más que una promesa. Muy buena radio
Javier:
Me gustó la entrevista a Morete que le hicieron en abrazo monumental. Bien el conductor y el historiador
Camilo :
Buenas tardes. Gran colaboracion tuvieron con Juan Cuadrado, mi corazon está dividido entre ambos paises, que gane el mejor. Saludos hermanos argentinos
Agustin Botta:
Muy buen programa de la previa xeneize abrazo para adri y todo el equipo
Carla:
Genio dolina!!! hincha de boca y fanatico del buen futbol
Mariana:
A que hora sale dolina cn los chicos de boca?
Nancy:
Dolina hablando de futbol me muerooooooooooooo
Tomas:
Estoy esperando la nota de la previa xeneize al negro dolina, vamos chicos!
Alfon:
Saludos a Rochi del Valle!!
mirtha:
es muy feo empezar viendo el partido, sabiendo que va a perder.
Daniel:
Buena transmisión de San lorenzo con Santos. Se nota que son jóvenes y tienen gran talento. saludos
Tomas LP:
Buen programa de Por amor a la Camiseta, son un cable a tierra en el mundo deportivo y engancha escucharlos. Saludos desde La Plata
Tincho de Varela:
vamos defe!!! son unos grandes x amor ala camiseta
margar:
Organización familiar como una institución S0s MIlica!!!!
Mariano:
Gran nota a Lauchi Oliveros, saludos a x amor a la camiseta
Sebastián La Rioja:
El mejor programa de la radio. Almacén Deportivo. Hablan de todo y es muy dinámico. Exitos
Valentin de Almagro:
Me encanta Almacén Deportivo. Lástima que no lo puedo escuchar los sábados porque trabajo,siempre los sigo los domingos. Saludos a los chicos
Walter Donenichini:
Hace un tiempo que no podía escuchar "El Almacén Deportivo" por cuestiones de horarios, hoy lo estoy escuchando, que buen programa, realmente es muy llevadero, muy entretenido, que lastima que no puedo escucharlo en vivo los dias sabados.
Juan Manuel de pilar:
Excelente programa almacén deportivo. Con muchos sorteos para que la gente participe. Pocos programas tienen consigna y premios por mes. Muchos mimos para el oyente
Manuel de exaltacion:
Me encanta su programa lleno de informacion y de notas. Excelente almacén deportivo
Ramiro de Tucumán:
Escucho todas las tardes el programa Por Amor A La Camiseta que es fantástico,de lo mejor que tiene la radio. Abrazo enorme genios!!
Isa:
Me gusto la nota a Caviglia de abrazo monumental. Bien el conductor
Bosterobolita:
River robo igual que boca. Son la misma mierda. Aguante Defensa y Justicia. Humilda amor y pasión x la casaca
Agustin :
Buena entrevista de Abrazo Monumental y Fede conduciendo el programa. Saludos
Franco de Gonzalez C:
Escuche por primera vez el programa de almacén deportivo. Felicito a la radio por tener un programa tan bueno. Felicitaciones a los chicos
Claudio de la Patern:
Me encanto el programa almacén deportivo. Me encanta todo lo que hacen. Felicitaciones
Maria Fernández:
Saludo enormes desde corrientes capital son geniales vamos Boca
David El orejas :
Saludos amigos excelente programa saludos al adri
Walter de La Plata:
Casi todos los domingos escucho la repeticion de Almacen Deportivo, lamento no poder hacerlo los sabados ya que estoy trabajando.El programa me gusta mucho, hoy la historia del arquero de Almagro me impresiono, Felicitaciones al muchacho que lo hace, es muy importante que esas historias se sepan, me dieron ganas de investigar de ese caso, los felicito realmente.
Quique:
Muy buena la transmision ! Saludos
Juan de Santos Lugar:
Escuché la repeticion del programa de Almacén deportivo y me encanto como se manejan los chicos. Muy buenas notas de color en el programa. Muy bien la chica del programa
Fernando de Flores :
Excelente el programa almacén Deportivo. Tremenda la nota con Luis Oliveto
Victor7.62:
Ayelen un saludo enorme, me encantan sus comentarios
Julian Ayala:
Estupendo programa especial de La Previa, son diferentes al resto de los programas partidarios de Boca, tienen ese toque que ninguno lo tiene ߒٰߒ۰ߒ™ Felices fiestas
Patricia Vera:
Chicos Excelente programa muy entretenido e interesante. Siempre se aprende algo nuevo y hoy nos hicieron pensar en deportes que no practicariamos. No me lo hubiera preguntado nunca. Felicidades x el programa. Sigan adelante. Les espera un GRAN AÑOOOOO LO MEJOR.
Matias de Devoto:
Emocionante la nota del Negro Enrique. Un genio. Humilde. Me encantan las notas del almacén Deportivo Muy buena la producción del programa
Dejanos tu opinión
Qué deporte quisieras escuchar en Radio Punto?
Automovilismo
Boxeo
Handball
Turf
Votar
Seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Basquet
  • Boxeo
  • Deportes
  • Fútbol
  • Juegos Olímpicos de la Juventud 2018
  • Juegos Panamericanos Perú 2019
  • La Nación
  • ODESUR
  • Opinión
  • Perfil.com
  • Política Nacional
  • Polideportivo
  • Primera B
  • Punto Informes
  • Rusia 2018
  • Sociedad
  • Tenis
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Punto - AM 1400

    Oyentes: (5411) 4978-1400
    Institucional: (5411) 4371-1962

    Facebook: Radio Punto AM 1400
    Twitter: @RadioPunto1400

    Dirección: Juan D. Perón 1669 4° Oficina 75 y 77

    Ciudad Autónoma de Buenos Aires
    Enlaces útiles
    Mapa de Bs As
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra